
Cucarachas
Se conoce a las cucarachas, por los daños que producen en los alimentos que tocan, el perjuicio no radica en lo que comen, sino en la contaminación por sus secreciones, con su olor característico desagradable y las bacterias, virus y protozoos que transportan, tras haber estado en contacto con putrefacción y heces de los lugares por donde transitan y anidan.
Diversas son las bacterias relacionadas con las cucarachas, ya sea en la superficie de su cuerpo o en su intestino portan bacterias contaminantes residentes en la basura o heces que pisan y comen, produciendo enfermedades como, disentería, diarrea infantil, infecciones urinarias e intestino, gastroenteritis, fiebres entérica y tifoidea.
Varios estudios muestran que las cucarachas pueden adquirir, mantener y excretar ciertos virus, siendo también vectores de la hepatitis infecciosa. Hay estudios que asocian problemas al contacto con la piel, como dermatitis, edemas en los párpados y nariz, también irritaciones o reacciones alérgicas a las secreciones de las cucarachas.
Las cucarachas tienen la capacidad de reproducirse muy rápidamente, por esto el diagnóstico, detección y control de esta plaga es de fundamental importancia.
